Al hacer escala en Castellón tienes una oportunidad única de descubrir uno de los pueblos más bonitos de España: Vilafamés. Entre olivos y almendros asoma Vilafamés, un bello destino del interior de Castellón. La orografía de este acogedor pueblo ha influido tanto, que la estructura del municipio se ha ido creando sobre la misma montaña.
El Palacio del Batle es un edificio del s. XV de estilo gótico valenciano. Su fachada lisa se caracteriza por el arco de medio punto en la entrada, las ventanas geminadas y de estilo aragonés. Este palacio era la residencia de una de las familias más importantes de la localidad con un gran nivel social, político y económico, gran actividad vinculada con el comercio de la ganadería y otras funciones del gobierno municipal ocupando el cargo de Bayle Real. En 1972 este edificio se convirtió en el Museo de Arte Contemporáneo, gracias al trabajo de Vicente Aguilera y el apoyo de Vicente Benet, alcalde de Vilafamés en aquel momento. El actual edificio alberga una colección de 700 obras entre las cuales destacan artistas de renombre: Tapies, Picasso, Dora Maar, Elena Asins, Miró, Yturralde, Guayasamín, Maribel Domènech…
09:00 h | Salida desde el Puerto de Castellón
Comienza la aventura con un cómodo trayecto en autocar desde el Puerto de Castellón hacia el interior. En apenas 45 minutos, el paisaje se transforma y llegamos a uno de los pueblos con más encanto de la provincia: Villafamés.

09:45 h | Recorrido guiado por Villafamés
Una vez en el pueblo, te sumergirás en su historia con una visita guiada por su casco antiguo. Sus casas de piedra, calles en cuesta y rincones fotogénicos han convertido a Villafamés en uno de esos lugares que enamoran a primera vista. Conocerás la historia de su castillo, su famosa “Roca Grossa” y sus leyendas locales.




10:45 h | Arte en el MACVAC + Taller creativo
Villafamés no solo respira historia, también vibra con el arte contemporáneo. La siguiente parada es el MACVAC, el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni, ubicado en un antiguo palacio medieval. Aquí disfrutarás de una visita a su sorprendente colección y participarás en un taller de estampación artística: una gran experiencia creativa
11:30 h | Sabores locales: licores en La Palera
El paseo continúa con una degustación de licores tradicionales en La Palera, un pequeño comercio que recoge la esencia de la producción artesanal local. Una pausa deliciosa con sabor a territorio.
12:00 h | Almuerzo-degustación en Panadería Galindo
La última parada es todo un festín para los sentidos. En Panadería Galindo, un emblema local, disfrutarás de un almuerzo-degustación que combina lo mejor de la repostería salada y dulce tradicional. Ideal para cerrar la excursión con una sonrisa y el estómago lleno.
13:30 h | Regreso al Puerto de Castellón
Con el corazón contento y la cámara llena de fotos, toca regresar al puerto. Un día redondo en uno de esos lugares que dejan huella.

Sugerencia adicional: visita a la Bodega Barón d’Alba
Si te apasiona el mundo del vino, puedes extender tu experiencia con una visita a la cercana Bodega Barón d’Alba, un proyecto familiar que combina tradición vitivinícola con enoturismo de calidad. Ofrecen recorridos por los viñedos, catas guiadas y experiencias gastronómicas en un entorno privilegiado.