Rototom Sunsplash

El Rototom Sunsplash 2024 ofreció una programación deslumbrante con más de 150 shows.

El Rototom Sunsplash, celebrado del 16 al 21 de agosto en Benicàssim, ha demostrado, una vez más, que la utopía puede hacerse realidad. Este año, el festival de reggae ha reunido a más de 204.000 personas provenientes de 113 países, creando una verdadera ciudad global del reggae que ha celebrado la interculturalidad, la tolerancia y la apertura.

Durante seis intensos días, el Rototom Sunsplash ofreció una programación deslumbrante con más de 150 shows y DJ sets en siete escenarios, así como una amplia gama de actividades culturales en sus diez espacios extramusicales.

El evento no solo ha sido un festín musical, sino también un centro de reflexión y debate con el Foro Social, celebrado en el Teatre Municipal de Benicàssim, y la Reggae University.

La influencia del festival se ha extendido más allá de las fronteras físicas gracias a la retransmisión en streaming. Los conciertos y debates han llegado a más de 3 millones de espectadores en todo el mundo, con un notable incremento del 150% en la audiencia de YouTube en comparación con su anterior edición.

Entre los artistas que han brillado en esta edición se encuentran The Wailers, celebrando el 40º aniversario del álbum ‘Legend’, SFDK o Green Valley. El festival también ha sido escenario de actuaciones tan exclusivas en España, como las de Alpha Blondy, Black Uhuru, Beenie Man y Busy Signal.

Además, el Rototom Sunsplash no solo se ha destacado por su oferta musical, sino también por su compromiso con la diversidad y la inclusión. Este año, se ha hecho un esfuerzo especial para ofrecer un festival accesible para todas las edades, con actividades diseñadas tanto para familias con niños pequeños como para personas mayores. Además, la recaudación de 10 euros de las entradas para menores, jubilados y personas con discapacidad se ha destinado a financiar proyectos sociales locales.

Más allá de la música, el Rototom ha sido un encuentro lleno de debates sobre temas tan actuales como la libertad de expresión y el papel del arte en el cambio social y contó con actividades como talleres de agroecología, yoga y sesiones científicas en colaboración con el CERN, demostrando ser un espacio de aprendizaje y entretenimiento para todos y todas.

Con la edición de 2024 cerrando con éxito, el festival ya mira hacia su 30º aniversario en 2025. El Rototom Sunsplash sigue siendo un símbolo de la capacidad del reggae para unir a personas de diferentes rincones del planeta en una celebración de música, cultura y solidaridad.

También

TE PUEDE INTERESAR