Coves de Sant Josep

Cruzando las entrañas de la tierra

Si Julio Verne hubiera tenido la oportunidad de visitar las Coves de Sant Josep en 1864, sin duda habría elegido este escenario para su Viaje al centro de la tierra. La oportunidad de surcar el río subterráneo navegable más largo de Europa hace de la Vall d’Uixó un destino turístico imprescindible, sobretodo si se tiene en cuenta que esa experiencia primigenia se adereza con sugerentes propuestas que prometen vivencias únicas.

El trayecto en barca por esta cavidad tallada por el agua a lo largo de los siglos tiene un atractivo indiscutible por sí mismo, pero en la actualidad el visitante tiene a su disposición alternativas que combinan las sensaciones, el turismo de aventura y el respeto por el patrimonio histórico y natural.

Entre los meses de junio y agosto de varios años se han celebrado en les Coves varias ediciones del Singin’n in the cave, un ciclo de conciertos para un público reducido que se realiza en el interior de las grutas, sobre las barcas, en un escenario natural de agua y rocas. Neuman, Sr. Chinarro, Helena Miquel, Ramírez Exposure & Ken, Stringlellow, PAVVLA, Pau Vallvé, Nick Garrie, Gener y Nadia Sheikh son algunos de los grupos que han trasladado a lo largo de los años a los espectadores a otro mundo de música, intensidad y emociones.

Los amantes de la espeleología y el turismo de aventura también tienen su hueco en la programación de Coves de Sant Josep con el proyecto de Espeleokayak. Conocer los rincones y los detalles a los que los turistas en barca no tienen acceso es el mayor de los alicientes. También para un número reducido de personas y en un horario específico, es imprescindible la reserva previa.

Toda la información sobre horarios, programaciones, precios, visitas especiales y eventos, están al acceso de cualquier persona interesada en covesdesantjosep.es, en español y en inglés.

También

TE PUEDE INTERESAR