Vilafamés

Uno de los pueblos más bonitos de España

Ningún otro municipio de interior de la provincia de Castellón logra sintetizar de forma tan palpable la evolución del hombre como Vilafamés. En los poco más de 70 kilómetros cuadrados que ocupa el término municipal conviven vestigios de la presencia humana de hace 80.000 años, con las últimas tendencias artísticas.

Una de las particularidades de esta localidad de apenas 2000 habitantes es su ubicación geográfica, a 25 kilómetros de la ciudad de Castellón, a medio camino entre el mar y la montaña. Sus vecinos presumen de disfrutar de los privilegios que da un entorno natural agreste, así como de las ventajas que les confiere su cercanía de la costa.

El hallazgo de restos de un Neandertal ha sido el descubrimiento más relevante hasta el momento, pero en Vilafamés se encuentran las huellas del paso de diferentes civilizaciones y culturas. Para comprender la relevancia de este legado solo hace falta visitar el yacimiento arqueológico de Els Estrets y El Racó de Rata, considerado Bien de Interés Cultural o el Abrigo del Castillo, un conjunto de pinturas rupestres esquemáticas declarado también como BIC del Patrimonio Histórico Español.

En contrapunto, el Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Palau del Batlle, nos traslada a la modernidad, con más de 500 obras de arte datadas entre finales de los años veinte hasta la actualidad.

En el puente del 1 de mayo, Vilafamés viaja atrás en el tiempo para convertir sus calles en una recreación histórica de cómo se vivía en 1900. Hacer jabón y dulces caseros o incluso ver cómo regresan los soldados de la guerra de Cuba son algunos de sus atractivos.

Vilafamés es historia, patrimonio, tradiciones, como también un escenario natural muy representativo del Mediterráneo, como atestiguan el paraje de la Font de les Piques; El Clot, distinguido por su aspecto selvático o la Cova de Bolimini, a la que se accede con facilidad a través de una escalera natural.

Galería

También

TE PUEDE INTERESAR